Porque las cualidades que promueven la dignidad humana, como la tolerancia, la empatía, la creatividad o la humildad, son más relevantes que nunca para aquellas empresas que, además del beneficio económico, la efectividad y la eficiencia, basan su éxito en el compromiso de sus trabajadores. Un compromiso fundamentado en la realización de un trabajo con sentido que contribuye al desarrollo humano pleno de todos los integrantes de la organización.
Talleres dirigidos a directivos de todo el mundo cuyo objetivo es diseñar y compartir prácticas organizacionales basadas en los principios de dirección de empresas humanista, tales como: proteger la dignidad humana de los trabajadores, promover el bienestar humano en sus organizaciones y buscar las mejores soluciones para fomentar una economía y una sociedad que ponga en el centro a las personas y esté orientada al bien común.
El Taller está concebido como un Laboratorio de Aprendizaje (LELA). Un foro de trabajo de dos días y medio de duración donde los participantes comparten buenas prácticas, experiencias, aciertos y errores, en un entorno único y en un clima de confianza, dirigidos por profesores de la Universidad de Harvard, miembros del IECO y representantes de la Asociación Internacional Humanistic Management.
INFORMATE SOBRE EL 2º HUMANISTIC MANAGEMENT WORKSHOP IECO RCC- HARVARD