El Foro Internacional Mujer y Sociedad se ha reunido en su primera cita de 2020 en torno a un tema que preocupa a algunas empresas como es la ética empresarial o, para ser más exactos, la ausencia de ella. Para hablar sobre este tema han contado como ponente con Manuel Guillén Parra, Director del IECO, profesor en la Universidad de Valencia y representante de la UV en Harvard.
Ángela Callejón, presidenta del foro, ha sido la encargada de presentar a Manuel Guillén e introducir un tema que empieza a tomar protagonismo en las empresas. Comparten que los dos son profesores de Universidad y a los dos les preocupa que no se estén impartiendo contenidos que además de formar a profesionales formen a personas con ética.
Con el título “Descubriendo el valor del trabajo”, el profesor Guillén ha explicado cómo en el ejercicio de su labor docente en las Universidades de Valencia y Harvard fue creciendo la preocupación ante la desaparición de la Ética y de una formación en valores que contribuyesen a que esos alumnos contribuyesen a crear empresas más humanizadas. “Estamos haciendo a los jóvenes más materialistas de lo que son”, ha dicho. Guillén ha explicado que actualmente en Estados Unidos está formando a los profesores en Ética para que sean ellos los que trasladen esos conocimientos a los universitarios. Según ha expuesto es clave entender la motivación de las personas que forman las organizaciones pero desde una visión amplía y teniendo en cuenta todo lo que integra a la persona para mejorar la ética en las empresas. “Hemos dejado la ética fuera, y eso da lugar a las malas prácticas”, ha apuntado.
Manuel Guillén ha recordado que en una sociedad cada más individualista, el dar y el compartir es lo que nos hace realmente felices. Sin embargo, hemos dejado apartados los valores y hemos dejado de ver a las personas en su integridad. Desde sus motivaciones más esenciales como cubrir sus necesidades materiales básicas a su visión más trascendental.
Según Guillén, un 80% de la población mundial odia su trabajo: “El sentido del trabajo lo elegimos nosotros. Casi nunca vamos a encontrar el trabajo ideal y realmente depende del valor que le demos nosotros”. Y ha puesto varios ejemplos sobre la importancia de darle valor a lo que hacemos y lo que aportamos con ello a la sociedad. Próximamente Manuel Guillén publicará su segundo libro con el que busca dar las claves para crear organizaciones más humanas en las que los trabajadores estén más motivados y sean más felices y productivos.
Fotografía: Lorenzo Carnero