Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Las personas formadas en humanidades no solo son más productivas, también más felices

Petranovich, licenciado por Harvard y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Yale, se declaró «convencido» de la importancia de las humanidades en la formación de las personas en general y, especialmente, en la de estudiantes universitarios y la de líderes empresariales. «Es imprescindible recuperar a los clásicos, los grandes libros de Cervantes, Shakespeare, etc. y a los grandes filósofos y pensadores».

El experto en ética de las organizaciones asegura que formarse en humanidades, es decir, en literatura, historia, filosofía, lengua, música, etc., permite entender mejor quiénes somos, dar respuesta a las grandes preguntas vitales y afrontar con éxito el desarrollo profesional. «Nuestra misión es abrir la mente de los jóvenes a estos conceptos», aseguró.

Seguir leyendo…

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.