Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

3 pasos para un puesto de trabajo millennial más saludable y feliz

El deseo de los ‘millennials’ de hacer el bien, puede ayudar a hacer de la oficina un lugar más alegre, asegura un experto de Harvard

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La fortaleza de los millennials en el ámbito laboral reside en su capacidad para mantener unos ideales elevados, sostiene el doctor Kevin Majeres de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.

En una actividad anual organizada en la primavera de 2017 por el IECO en el Campus de Harvard en Cambridge, Massachusetts (EE.UU.), el doctor Majeres exploró la enseñanza a millennials de liderazgo ético y confianza junto con un panel de expertos.

Majeres afirmó que la búsqueda de significado y propósito en el trabajo es importante para los millennials en el ámbito laboral actual. Con su esfuerzo, los millennials quieren hacer del mundo un lugar mejor a través del amor y el servicio. Centrarse en la virtud, en vez de en los resultados, ayuda a los millennials a mantenerse motivados para trabajar dando lo mejor de sí mismos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title=»Leer más en Aleteia.org» shape=»square» color=»inverse» i_icon_fontawesome=»fas fa-glasses» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fes.aleteia.org%2F2020%2F06%2F02%2F3-pasos-para-un-puesto-de-trabajo-millennial-mas-saludable-y-feliz%2F||target:%20_blank|»][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.